SYDNEY, Australia | Sala de Prensa Mormona | — El élder Quentin L. Cook, del Quórum de los Doce, llevó a una audiencia global el tema de los esfuerzos que la Iglesia hace para proteger y fortalecer la libertad religiosa. Discursó ante estudiantes, la facultad y ante el staff en el campus en Sydney de la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una universidad católica privada en Sydney, Nuevo Gales Sur, Australia el pasado miércoles 27 de Mayo.
“Mi ruego hoy es que todas las religiones se unan para defender la fe y la libertad religiosa de un modo que proteja a las personas de distintas creencias, incluso a quienes no profesan ninguna,” dijo el élder Cook, quien proviene de una formación en asuntos legales. “No debemos sólo proteger nuestra capacidad de profesar nuestra propia religión, sino también proteger el derecho que cada religión tiene de administrar sus propias doctrinas y leyes.”
El élder, quien ha hablado a menudo del tema, se unió a otros dos apóstoles quienes recientemente dieron sermones en cuanto a la libertad religiosa en distintas partes del mundo. El élder Dallin H. Oaks, del Quórum de los Doce, un gobierno de alto grado en el cuerpo de la Iglesia, se dirigió ante el Concejo Argentino de Relaciones Exteriores el 23 de abril. Además, el élder D. Todd Christofferson del mismo quórum estuvo en Brasil el 29 de abril para entregar un mensaje ante una audiencia interreligiosa.
En una declaración a la prensa, el profesor Michael Quinlan, decano de la Escuela de Derecho en Sydney dijo que ésta fue la primera vez que el “Discurso Anual de Libertad Religiosa” sería dado por un experto en la materia proveniente desde lejos. “La libertad Religiosa es uno de los asuntos más importantes que deben tratarse en el mundo hoy, así que por ésta razón, y desde hace cuatro años, la Escuela de Derecho de Sydney presentó un Discurso Anual” dijo Quinlan, quien presentó al élder Cook.
Una numerosa audiencia se reunión para oír el mensaje, incluyendo al élder Kevin W. Pearson de los Setenta junto a su esposa June; al élder Jeffrey D. Cummings, un setenta de área; y otros dignatarios de la Universidad y de la Iglesia. Se unió a las palabras del élder Cook, su esposa, la hermana Mary Cook.
El discurso del élder Cook fue dado justo antes del aniversario número ochocientos de la terminación de la Carta Magna, la carta en inglés de 1215, que se celebrará el próximo 15 de Junio. “La ley natural, o incluso la creencia de que somos responsables ante Dios no es una costumbre habitual en gran parte del mundo legal de hoy,” dijo. “Pero el reconocimiento de que los derechos de los individuos son parte del designio de un amoroso Creador es parte de tanto la teología Católica como la de los Santos de los Últimos Días.”
El élder Cook explicó que la Carta Magna influenció las leyes de los países históricos de la Mancomunidad Británica, incluyendo a Australia y a los Estados Unidos.
“Hoy, el espíritu de la Carta Magna cobra vida en las libertades religiosas que tanto Australia como los Estados Unidos aseguran a las iglesias, religiones y organizaciones, como así también a los individuos creyentes,” señaló. “En las colonias americanas, la Carta Magna fue plasmada fuertemente, en ambas, la Declaración de la Independencia, y en la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense.”
“Las personas de fe deben estar al frente de la protección de la libertad religiosa – una libertad de la cual muchas otras libertades esenciales emanan,” dijo. “La libertad de la religión y la libertad de expresión están las dos en el corazón y el fundamento de la democracia representativa. La libertad de creer en privado y de ejercer esa creencia expresándola públicamente es fundamental para proteger los derechos de las personas”
Durante su sermón, el élder Cook mostró un video (Disponible sólo en Inglés) producido por “Faith Counts”, una organización multi-religiosa que representa a millones de estadounidenses. En el video aparece Clayton Christensen, un profesor de la Escuelas de Negocios de Harvard que es miembro de la Iglesia, el cual debate acerca de la religión y la democracia.
Al referirse a la discusión de la libertad religiosa en Estados Unidos, el élder Cook declaró: “El proteger a aquellos que se sienten responsables ante Dios por su conducta es la ‘pelea de las trrincheras’ de hoy en los EEUU.”
Además dijo que la Iglesia mantiene que aquellos que quieren que sus derechos se protejan deben estar dispuestos a proteger los derechos de los demás. “No vemos justificación alguna en no dar a aquellos que tienen atracción hacia personas del mismo sexo y a la comunidad LGBT la misma protección en temas de vivienda y empleo y en algunas otras comodidades y necesidades básicas. Nuestro compromiso doctrinal de ser compasivos requiere que apoyemos estos derechos básicos y tratemos a todos con cortesía y respeto.
“Ya que ningún país es perfecto y cada uno enfrenta desafíos propios, estoy complacido en afirmar que en un grado muy significativo todas estas garantías hacia la religión son tejidas en la tela de la legislación australiana y en la sociedad.” Dijo el élder, quien agradeció a Australia por sostener la libertad religiosa en su constitución y en la ley australiana tanto en niveles federales como de estado.
“Los ciudadanos australianos y estadounidenses, católicos y Santos de los Últimos Días, deben ser una coalición de países y de fe que socorran, que actúen como un santuario, y que promulguen la libertad religiosa alrededor del mundo.” Proclamó el élder Cook. Además informó que la Iglesia y sus miembros en Australia han permanecido activos al organizar y apoyar eventos que promuevan un mejor entendimiento de la religión y de la libertad religiosa.
“Los miembros de la Iglesia libremente sostienen y expresan sus creencias, no sólo en privado sino públicamente entre sus amigos, vecinos, y conocidos,” agregó el apóstol. “La Iglesia misma es libre de establecer y predicar su doctrina, de poseer propiedades, de establecer barrios y estacas locales, llamar y relevar líderes del sacerdocio, y de cierta forma, gobernar sus propios asuntos eclesiásticos – todo con poca o ninguna intervención del gobierno.”
El élder Cook también expresó su gratitud por la cercanía que hay entre la Iglesia y los líderes católicos en los Estados Unidos para cooperar juntos en temas de preocupación mutua. “Espero que podamos hacer eso acá en Australia” concluyó.
Relacionado
Comentarios
Powered by Facebook Comments
Diego A. Jiménez
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Nuevas imágenes sobre cómo quedará el Templo de Salt Lake
Share this on WhatsAppA partir del 29 de diciembre de 2019, el Templo de Salt Lake cerrará sus puertas para someterse a una remodelación que concluirá en 2024 Comentarios comentariosPowered by Facebook CommentsShare this on WhatsApp
El Presidente Nelson anuncia ocho nuevos templos durante la Conferencia General
Share this on WhatsAppEntre los nuevos templos que se construirán está el Templo de Cobán, Guatemala, que será el tercero en este país. Comentarios comentariosPowered by Facebook CommentsShare this on WhatsApp
Cambio histórico de política: Las mujeres pueden servir como testigos de bautismos y sellamientos del templo
Share this on WhatsAppEl presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, anunció un cambio histórico de política el miércoles por la mañana, permitiendo que las mujeres y los niños sirvan como testigos del sellamiento y las…
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, visita el templo de Lisboa
Share this on WhatsAppEl Presidente de la República Portuguesa, Sr. Marcelo Rebelo de Sousa, visitó el templo de Lisboa, Portugal, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 29 de agosto de 2019. En esta ocasión histórica, el Presidente de…
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
Share this on WhatsAppEl primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Share this on WhatsAppEstructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Share this on WhatsAppSegundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Share this on WhatsAppTerreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro…
Comentarios
- Angel Rivera en Presidente Nelson explica política LGBT de 2015 y pide a jóvenes adultos que oren para saber ‘si realmente somos apóstoles y profetas del Señor’
- Sillas De Ruedas Donadas Por El Gobierno – Sillas en Donación de Sillas de rueda
- Javi en “Es terrible lo que está pasando en Venezuela”, dice presidente Ballard luego de reunión con Mike Pence
- Pily Pily en El Presidente de Argentina saluda a los miembros de la Iglesia en el Día de los Pioneros
[…] ha hecho el élder Jeffrey R. Holland en California, el élder D. Todd Cristofferson en Brasil, el élder Quentin L. Cook en Australia, el difunto élder L. Tom Perry en Utah y el mismo élder Oaks en Argentina así como en tanto […]
[…] bem como fez o élder Jeffrey R. Holland em Califórnia, élder D. Todd Cristofferson em Brasil, élder Quentin L. Cook em Austrália, o difunto élder L. Tom Perry em Utah e o mesmo élder Oaks em Argentina bem como em muitos outros […]